
La Tienda Campesina de Ñuble sigue creciendo. INDAP Ñuble entregó una inversión de casi 20 millones de pesos a 24 agricultores y artesanos de la región que integran la tienda, lo que les permitirá instalar un nuevo módulo transportable y ampliar la oferta de productos que se venden en VIVO Outlet Chillá
“Estamos contentos de poder seguir creciendo. La Tienda Campesina de Ñuble es una gran vitrina para nosotros, agricultores y artesanos rurales, porque no solo nos permite vender, también hacemos redes y podemos difundir lo que hacemos. A veces las personas de afuera nos conocer más que en nuestra propia región y la Tienda nos permite acercarnos a la ciudad”, destacó el representante de las y los usuarios beneficiados, Silverio Valenzuela.
El anuncio se realizó en una ceremonia encabezada por la Ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, el delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García, el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, y la Directora Regional de INDAP Ñuble, Fernanda Azócar, entre otras autoridades y representantes de la Tienda Campesina.
“Esta Tienda permite a los productores comercializar sus productos de forma directa, obtener mejores precios y contar su historia en el corazón de la ciudad y acercar estos dos mundos que parecen distantes, pero que se necesitan mutuamente. Este proyecto es posible gracias al convenio de colaboración vigente entre INDAP Ñuble y VIVO Outlet, el cual se extenderá hasta diciembre de 2026”, anunció la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández.
Este nuevo espacio permitirá diversificar la oferta actual –que incluye artesanía, miel, mermeladas y tejidos– incorporando charcutería, flores, legumbres y cereales a granel, fortaleciendo así la vitrina de comercialización directa de la Agricultura Familiar Campesina de la región.
La Tienda Campesina de Ñuble reúne hoy a 24 agricultores y artesanos, quienes ya cuentan con un canal físico en Chillán y con un e-commerce nacional (www.tiendacampesina.cl) que les permite llegar a consumidores de todo Chile.
“Tenemos un espacio permanente para los productores y representa un ejemplo de articulación público-privada a favor del desarrollo rural. Con esta inversión, INDAP reafirma su compromiso con la Agricultura Familiar Campesina de Ñuble, avanzando en la formalización, visibilidad y sostenibilidad de emprendimientos que hoy se convierten en motores del desarrollo rural y cultural de la región”, destacó la directora regional, Fernanda Azócar.