
El Fondo para el Reciclaje (FPR) en Ñuble ha impulsado proyectos en comunas como Chillán Viejo y Portezuelo, promoviendo la economía circular, la educación ambiental y la valorización de residuos. Esta nueva convocatoria invita a todas las municipalidades de la región a participar.
Desde 2018, el Fondo para el Reciclaje ha financiado 164 proyectos en 109 municipalidades del país, con una inversión total de $3.026 millones, beneficiando a más de 6 millones de personas. Se ha consolidado como un instrumento estratégico para implementar la Ley REP y avanzar hacia una economía circular. La convocatoria 2026 entrega a los municipios herramientas técnicas, formación y equipamiento para consolidar sistemas locales de reciclaje, compostaje y valorización, reduciendo la generación de residuos y promoviendo una gestión integral. Asimismo, se reconoce y dignifica el rol de las y los recicladores de base, incorporando capacitaciones y certificaciones laborales. Los proyectos deberán incluir educación ambiental, sensibilización ciudadana, capacitación y adquisición de equipamiento, asegurando un impacto sostenible en las comunidades. Esta iniciativa se alinea con la Hoja de Ruta Chile Circular 2040 y otros instrumentos clave para la gestión de residuos, contribuyendo a la prevención, separación en origen, reutilización, reciclaje y valorización.
Desde su creación, el Fondo para el Reciclaje ha generado un impacto real en la región de Ñuble, financiando proyectos emblemáticos que impulsan la educación ambiental, la separación de residuos y la economía circular. Entre ellos destacan “Vermiriqueza en Chillán Viejo”, adjudicado con un monto financiado de $13.750.000 y “Portezuelo orgánico” adjudicado con un financiamiento de $14.000.000. Estas iniciativas han permitido avanzar en prácticas de reciclaje domiciliario, compostaje comunitario y valorización de residuos, fomentando además una mayor conciencia ciudadana sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
El Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña, destacó la importancia de esta convocatoria: “El rol de los municipios es fundamental para implementar estrategias sustentables en sus territorios, y por eso les convocamos a postular al Fondo para el Reciclaje, a través del cual hemos financiado iniciativas de valorización de residuos orgánicos en comunas como Portezuelo, Chillán Viejo y Chillán llegando a cientos de vecinos. Con esta convocatoria de $14 millones por municipio buscamos fortalecer sus capacidades para que lideren la transición hacia una Economía Circular, donde los residuos no son basura, sino recursos valiosos a partir de los cuales podemos generar más empleos verdes e involucrar a la ciudadanía en la acción climática.
En Ñuble estamos comprometidos con el desafío de avanzar hacia un futuro más sustentable, promoviendo alianzas público-privadas, la educación ambiental y el trabajo conjunto con recicladores de base y empresas dedicadas a la valorización de residuos. Invitamos a todos los municipios y a la ciudadanía a informarse y sumarse a estas iniciativas, construyendo en conjunto una región más responsable y sostenible.” Agregó.
El Fondo para el Reciclaje busca reducir la generación de residuos orgánicos e inorgánicos, fomentando la gestión integral mediante sensibilización ciudadana, capacitación de equipos municipales y recicladores de base, y actividades de educación ambiental, difusión comunitaria y equipamiento para una correcta separación y valorización. Estos lineamientos aseguran que cada proyecto adjudicado tenga un impacto concreto y duradero en la comunidad. En Ñuble, esta misión se traduce en experiencias concretas como las que impulsan nuestras comunas, destacando especialmente iniciativas como “Portezuelo Orgánico”, que ya está transformando la forma en que la comunidad gestiona sus residuos.
El alcalde de la comuna de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, expresó tras la adjudicación del FPR en junio 2025: “Este reconocimiento es muy importante para nuestro municipio, ya que nos permitirá acceder a los recursos necesarios para trabajar junto a la comunidad. A través de este proyecto, podremos fomentar el reciclaje domiciliario mediante el compostaje, utilizando una chipeadora que estará a disposición de los vecinos, ayudando así a prevenir incendios forestales. Esta iniciativa ya ha generado un impacto positivo en la conciencia ambiental de la comuna, y gracias a los 14.000.000 de pesos que hemos recibido del Fondo para el Reciclaje, podremos impulsar aún más acciones orientadas al cuidado del medio ambiente, lo que representa un valioso aporte para nuestra comunidad.”
Convocatoria 2026
Las postulaciones estarán abiertas desde el 24 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2025 a las 14:00 horas. Cada proyecto podrá acceder a un financiamiento de hasta $14.000.000. Pueden postular municipalidades y/o asociaciones de municipalidades inscritas en el Registro Único de Asociaciones Municipales de SUBDERE.Las bases y postulaciones están disponibles en: fondos.mma.gob.cl