Ñuble

Ñuble Tectónico: ciencia y arte en un programa gratuito para comunidades educativas de la región

El PAR Explora Ñuble, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Concepción, Campus Chillán, invita a los establecimientos educacionales de la región a participar en Ñuble Tectónico, un programa formativo gratuito que se desarrollará durante dos años (2025 y 2026).

La iniciativa busca acercar la geología, geografía, vulcanología a niñas, niños y adolescentes, utilizando el arte como medio de expresión para comprender fenómenos naturales y fortalecer la identidad regional.

¿Cómo funciona?

  • 2025: Exposición con expertos y expertas en geología, centrada en la Falla y otros procesos de la tierra en Ñuble.
  • 2026: Talleres artísticos donde los equipos escolares representarán fenómenos naturales a través de distintas disciplinas creativas. Este proceso contará con acompañamiento en línea del equipo Explora.
  • Cierre: Gala regional de muestra artística con los trabajos de los equipos participantes.

Pueden participar comunidades educativas de toda la región, sin necesidad de haber participado antes en Explora. Cada equipo debe estar conformado por un mínimo de 5 estudiantes (excepto establecimientos unidocentes o multigrado).

“Ñuble Tectónico ofrece una oportunidad única para que docentes y estudiantes vivan la ciencia desde una experiencia creativa y colaborativa, fortaleciendo nuevas formas de aprender y enseñar”, señalaron desde el equipo organizador.

Las inscripciones ya están disponibles en: [www.explora.cl/nuble] La actividad formativa no tiene costo para las y los niños de los establecimientos, no obstante los traslados  (u otros costos) asociados al programa deben ser financiados por los mismos establecimientos o dependencias de este.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button