Cultura & Espectáculos

Encargada del Museo Marta Colvin viajó hasta Placilla para una cátedra de museología

  • Katerin Henríquez es la presidenta de la Red de Museos de Ñuble a partir de la labor que desempeña en la Universidad del Bío-Bío.

En el Museo Histórico de Placilla se desarrolló la octava versión de la Cátedra Grete Mostny: Museos y Museología en Chile, bajo el tema “Museos, territorios y comunidades”. Katerin Henríquez asistió como presidenta de la Red de Museos de Ñuble, cargo que alcanzó a partir del rol que cumple como encargada del Museo Marta Colvin, dependiente de la Universidad del Bío-Bío.

La Cátedra es un espacio académico y de divulgación, que invita a reflexionar sobre el rol contemporáneo de los museos, no como islas de contemplación pasiva, sino como nodos activos de una inteligencia colectiva, donde territorio, tecnología y comunidad se entrelazan para imaginar y construir futuros posibles. Este encuentro reunió a profesionales y agentes culturales a dialogar sobre museos como espacios vivos, inclusivos y sostenibles.

La profesional Henríquez participó en el panel de comunidades y compartió lo que, a su parecer, es la razón de «por qué la red ha logrado tener un trabajo sostenido en el tiempo, a pesar de ser una organización que no nace desde una repartición gubernamental, sino que desde la comunidad de museos y ha logrado articular actividades regionales».

Cabe resaltar que el Museo Marta Colvin existe desde 2011 en el Campus Fernando May de la UBB y tiene en comodato obras originales de la escultora chillaneja. Su familia ha estado en contacto permanente con este espacio, que se ubica junto el polígono de la Casa May Colvin y el Parque de las Esculturas, recientemente declarado monumento histórico nacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button