
El instrumento establece 41 compromisos, en siete líneas de acción para fortalecer los procesos de reinserción de jóvenes de Ñuble en conflicto con la justicia.
En una sesión extraordinaria del Comité Operativo Regional (COR), representantes de diversas secretarías regionales ministeriales y servicios públicos de Ñuble aprobaron y comprometieron acciones de colaboración, para contribuir a la reinserción de jóvenes en conflicto con la justicia, contenidas en el Plan de Acción Regional de Reinserción Social Juvenil.
El documento contiene 41 actividades y gestiones de corto, mediano y largo plazo, en los ámbitos de deporte, cultura y patrimonio; capacitación y empleo, educación, salud, protección social, seguridad pública y oferta especializada.
“Hemos firmado un importante compromiso del intersector público para los jóvenes de la región, a través de la firma del plan de acción regional del Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, un plan que contempla siete grupos de acción a través de diversos órganos públicos e instituciones, lo cual sin duda va a permitir contribuir y fortalecer la reinserción de los jóvenes acá en Ñuble”, señaló el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes Bórquez.
El director regional del Servicio de Reinserción Juvenil, Felipe Opazo, en tanto, subrayó que “para nosotros es un logro importante, ya que a través de las 41 actividades que contiene el plan, podremos materializar acciones para fortalecer y favorecer los procesos de intervención y participación de los jóvenes infractores de ley”.
Así también, el director regional destacó los pilares fundamentales en que se basa tanto la política y plan nacional de reinserción juvenil, como el plan regional y que son la articulación intersectorial, la colaboración público-privada, la reinserción como herramienta para la seguridad pública y la justicia restaurativa como innovación del nuevo servicio que completa su implementación en enero de 2026.
El instrumento busca entregar una oferta programática de calidad, especializa y con pertinencia territorial que contribuya a la modificación de la conducta delictual y la reinserción juvenil de jóvenes y adolescentes que hayan infringido la ley penal.
