
En un emotivo acto realizado en la Delegación Presidencial Provincial de Punilla, se llevó a cabo la ceremonia de nombramiento del salón principal, que desde hoy llevará el nombre de “Salón Violeta Parra Sandoval”, en homenaje a una de las figuras más trascendentes del arte y la cultura popular chilena.
El nombramiento busca rendir tributo a la vida y legado de Violeta Parra, cantautora, poeta y artista visual nacida en San Carlos, reconocida mundialmente como una de las voces más influyentes de la música popular latinoamericana y una referente en la defensa de la identidad y memoria cultural de los pueblos.
Violeta Parra no solo destacó por su talento musical, con composiciones que recorrieron los escenarios más importantes del mundo, sino también por su profunda capacidad de crítica social y su compromiso con las causas populares. Su obra trascendió la música: exploró la pintura, la cerámica, el bordado y la poesía, dejando un legado integral que elevó el folclore chileno a categoría universal.
La Delegada Presidencial Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri Fernández, destacó que este gesto “reafirma el compromiso de la provincia con su identidad y con la memoria de una mujer que, desde Punilla hacia el mundo, proyectó la voz del pueblo chileno con fuerza y valentía. Nombrar nuestro salón principal como Salón Violeta Parra Sandoval es un acto de memoria y justicia. Violeta no solo fue una artista excepcional, sino también una mujer que a través de su música y su arte levantó banderas de dignidad y justicia social. Como Gobierno del presidente Gabriel Boric, decidimos que este espacio llevara su nombre para recordarnos siempre que la cultura y la participación ciudadana son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa e inclusiva”.
En esa línea, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Hugo Osorio, añadió que “este año se cumplen 108 años de su natalicio, por lo tanto, generar este tipo de hitos, como gobierno, nos pone muy contentos. Es por eso que también esto se enmarca en un conjunto de actividades a realizarse en la comuna de San Carlos. Una de estas es la inauguración que acabamos de tener hoy de esta placa conmemorativa en honor a Violeta Parra, y mañana, desde las 14:00 horas, en el museo Violeta Parra, estaremos realizando actividades familiares musicales en torno al día nacional de la música chilena”.
Por su parte, el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza, jefe de la cartera que administra el espacio de la Delegación Presidencial de Punilla, señaló que “nombrar este salón de propiedad fiscal como Violeta Parra es un homenaje, un reconocimiento a la historia, a la cultura y al compromiso con el territorio que tiene nuestro gobierno presidente Gabriel Boric. Pero además celebramos que se descentralice el Estado a través de dos servicios que van a funcionar también en dependencia de la Delegación Presidencial como lo es la Tesorería General de la República y también Fundación PRODEMU”.
Es importante destacar, que durante la jornada se firmaron oficialmente los convenios con Fundación PRODEMU y la Tesorería General de la República, quienes entregarán atención a vecinas y vecinos de la provincia en dependencias de la delegación provincial. Estos servicios se suman a los ya existentes en el espacio, que es la Seremi de Bienes Nacionales, quienes atienden miércoles por medio a la comunidad y también la Corporación de Asistencia Judicial con un abogado del programa la Niñez y Adolescencia Se Defienden.
“La firma de este convenio con PRODEMU y la Tesorería General de la República es un paso fundamental para acercar el Estado a las personas. Al descentralizar estos servicios, no solo facilitamos los trámites, también fortalecemos la equidad territorial y damos más oportunidades a las familias de Punilla para desarrollarse con dignidad y autonomía. Nuestro compromiso es que la ciudadanía sienta al Estado presente, cercano y disponible en su propio territorio”, añadió la delegada.
En tanto, la directora ejecutiva regional de Prodemu en Ñuble, Jeniffer Lagos Pantoja, expresó estar “muy contentas con este convenio, porque nos permite vincularnos de manera más cercana con las mujeres de toda la provincia de Punilla. Agradecemos el espacio que nos entrega la delegación, y, por supuesto, que fortalecemos el compromiso con las mujeres de Ñuble de estar cada vez más cerca de sus necesidades”.
Finalmente, el director regional tesorero de Ñuble, Juan Paulo Lara, recalcó lo importante que es la cercanía con los contribuyentes “facilitarles que tengan acceso a los servicios que presta la atención y con ello mejorar su calidad de vida porque no tienen que trasladarse a Chillán para realizar sus trámites, los cuales podrán realizar aquí el día que nosotros atendamos en la delegación”.
