Ñuble

Punilla contará con un encargado provincial de SENAPRED desde noviembre

La Dirección Regional de Ñuble abrió la convocatoria para designar al primer encargado provincial del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en Punilla, con inicio de funciones previsto para noviembre de 2025.

La Provincia de Punilla se prepara para un hito en materia de gestión de emergencias: por primera vez contará con un encargado provincial de SENAPRED. La Dirección Regional de Ñuble confirmó la apertura del concurso público para este cargo, que busca fortalecer la coordinación y respuesta ante desastres en un territorio con alta exposición a incendios forestales, inundaciones y emergencias de origen climático.

La incorporación de esta figura responde a la necesidad de descentralizar la gestión del riesgo y acercar las capacidades técnicas a las comunidades locales. Hasta ahora, las emergencias en Punilla eran coordinadas directamente desde Chillán, lo que generaba tiempos de respuesta más extensos y limitaba la articulación con los municipios de la provincia.

De acuerdo con la calendarización oficial, el nuevo encargado provincial asumirá funciones a partir de noviembre de 2025, tras concluir el proceso de selección en curso. El cargo dependerá de la Dirección Regional de Ñuble y tendrá como misión principal liderar la prevención, preparación y respuesta frente a emergencias, además de articular el trabajo con organismos como Bomberos, Carabineros, CONAF y los comités de gestión del riesgo municipales.

Con esta medida, SENAPRED busca reforzar la presencia territorial en Ñuble y dar un paso significativo hacia la consolidación de un sistema más cercano y eficiente. La creación del cargo en Punilla se suma a los esfuerzos nacionales por fortalecer la resiliencia comunitaria y garantizar una respuesta oportuna frente a los desastres naturales que afectan recurrentemente a la zona centro-sur del país.

No se descarta que para el próximo año 2026, se consideren incorporaciones para las cabeceras provinciales de Itata, Quirihue, y en Diguillín, Bulnes.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button