
– Con una inversión de $4 mil millones, el programa “Renueva Tu Micro” (RTM) y “Renueva Tu Colectivo” (RTC), financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, busca modernizar el transporte regional y mejorar la calidad del servicio para miles de usuarios.
– Los interesados podrán realizar su postulación en línea, a través de la página dtpr.mtt.gob.cl/Postulaciones/.
Hasta el lunes 24 de noviembre, se encuentra abierto el proceso de postulación al programa Renueva Tu Micro y Renueva Tu Colectivo, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y financiado por el Gobierno Regional de Ñuble. Iniciativa que permitirá a dueños de buses y colectivos acceder a subsidios para renovar sus vehículos, con el objetivo de mejorar la seguridad, reducir la contaminación y optimizar la calidad del servicio de transporte público regional.
Este año, el programa cuenta con una inversión total de $4 mil millones, recursos provenientes de la Ley 20.378 (conocida como Ley Espejo del Transantiago) aprobados por el Consejo Regional. Del total, $3.850 millones están destinados a la renovación de buses (micros rurales y urbanas) y $150 millones a colectivos (rurales y urbanos).
Desde su implementación se han renovado 451 buses, de los cuales 92 fueron modernizados solo el año pasado. En tanto, 363 colectivos también han sido reemplazados, siendo 30 de ellos en 2024, permitiendo sacar de circulación vehículos antiguos que ya no cumplían con los estándares de seguridad y eficiencia requeridos.
Junto con destacar el financiamiento para este programa y el apoyo del Consejo Regional en la aprobación de recursos, el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, señaló que “este es un esfuerzo directo para mejorar la calidad de vida de miles de personas en Ñuble. Con esta inversión, no solo apoyamos a nuestros transportistas, sino que también modernizamos el servicio, retiramos máquinas antiguas y avanzamos en seguridad vial y descontaminación. En definitiva, mejoramos la experiencia del transporte, para que en los diferentes aspectos de la vida cotidiana, Ñuble sea una mejor región para vivir”. Y agregó: “invitamos a todos los dueños de buses y colectivos a informarse y postular a este subsidio, que se traduce en viajes más seguros y dignos para todos los habitantes de la región”.
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Ñuble, Javier Isla Figueroa, señaló que “este año las postulaciones se realizarán de forma online, a través de la página web dtpr.mtt.gob.cl/Postulaciones/, hasta el lunes 24 de noviembre de 2025. Este es un proceso fundamental, ya que los buses antiguos desaparecen por medio de una chatarrización o destrucción, por lo que máquinas antiguas no vuelven a circular más por las calles. Esto permite mejorar la operación de los servicios, apoyar a los microempresarios y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de los usuarios, entregándoles un mejor servicio”, explicó la autoridad regional.
Asimismo, las bases de la convocatoria, requisitos y cronogramas están disponibles en la página https://www.dtpr.gob.cl/rtm/proceso2025 en el caso de RTM, y en https://dtpr.mtt.gob.cl/WEBRTC/Region.aspx?reg=XVI, para aquellos interesados en postular al programa RTC.
Etapas del proceso de postulación
Los interesados en acceder a este subsidio deberán seguir las siguientes etapas:
Revisión de requisitos: verificar que el vehículo cumple con las condiciones para postular (antigüedad, documentación al día, entre otros); Postulación en línea: se adjunta la documentación requerida; Evaluación técnica: el Ministerio de Transportes revisará cada postulación y determinará su elegibilidad; Selección y firma de Certificados de aprobación; Adquisición del nuevo vehículo y chatarrización del antiguo: el beneficiario deberá comprar un nuevo vehículo y acreditar la destrucción del anterior; y Pago del subsidio: tras la validación de todos los pasos anteriores, se entregará el subsidio correspondiente.
