Ñuble

Ñuble perdería tarifa rebajada en buses rurales desde enero de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 dejaría de regir el beneficio de tarifa rebajada para estudiantes y adultos mayores en los servicios rurales de la Región de Ñuble, medida que también afectará a Valparaíso, O’Higgins y Maule.

Según informó Crónica Noticias, las organizaciones de dueños de Buses Rurales de las regiones de Valparaíso Cordillera, O”Higgins, Maule y Ñuble, precisaron a sus usuarios y a la comunidad en general que para el año 2026, no postularían al mecanismo de compensación tarifaria ofrecido por el Estado, puesto que a 15 años de su implementación los montos que se pagan, no compensan la pérdida.

Pese a que la Ley de subsidio al transporte 20.378 tenía por objeto
compensar los menores pagos de los estudiantes en transporte mayor, sólo se compensa un 17% de la tarifa del estudiante educación superior; un 7% de la tarifa educación media y 0% en el caso de estudiantes básicos.

En relación con la rebaja tarifaria al adulto mayor esta se dejaría de
aplicar, porque el Estado compensa aproximadamente un 20% del total de la pérdida.

“Desde 2010 a la fecha la cantidad de estudiantes ha aumentado
considerablemente; todos acceden al beneficio de tarifa rebajada, sin que ejerzan los controles que de acuerdo a la normativa debe hacer el Estado, existiendo gran cantidad de pases mal emitidos, caducados y falsificados, en pleno uso, causándonos perjuicio irreparable”, precisaron al citado medio.

Agregaron que: “como única actividad económica que cofinancia una política pública, esperamos que la mesa de trabajo con Ministerio de Transportes rinda frutos a fin de mantener o mejorar los beneficios a usuarios de aproximadamente 100 comunas del centro del país”.

De concretarse la medida, se ha manifestado inquietud en los usuarios y usuarias rurales, señalando que ello podría profundizar las brechas de acceso a la educación y la salud. En comunas como Yungay, San Fabián o Cobquecura, los traslados en bus son la principal vía de conexión con servicios esenciales, por lo que el alza en los pasajes afectaría directamente la calidad de vida de los habitantes.

El anuncio abre un escenario de debate en la región, donde se espera que las autoridades puedan evaluar alternativas que permitan mantener algún tipo de subsidio. La preocupación en Ñuble es que la medida, de no revertirse, termine debilitando los esfuerzos por garantizar equidad territorial y acceso a oportunidades para las zonas rurales.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button