Ñuble

Centro de la Mujer de Bulnes ha brindadotalleres para casi 200 mujeres de la comuna

Actualmente trabaja en cursos con
cerca de 80 mujeres y en sus dos años les ha proporcionado herramientas
laborales y de empoderamiento para que logren su independencia económica. 

Bulnes, jueves 5 de noviembre de 2025. Entregar atención y acompañamiento integral a mujeres de Bulnes que sufren o han sufrido algún tipo de violencia en contexto de relaciones de pareja. Ese es el objetivo del
programa de la Oficina Integral de la Mujer de la capital de la provincia de Diguillín.

Este programa, que se ejecuta en convenio entre el Municipio de Bulnes y el Gobierno Regional de Ñuble y que además se encuentra en Coihueco, Yungay, El Carmen y Coelemu, nació en 2024, por dos años. Ahora bien, el propósito es que se extienda por tres
años más, para poder seguir brindando atención y diversos talleres a las mujeres de la comuna para que puedan conseguir su independencia económica.

Según explica Fabiola Hidalgo, coordinadora del programa, hasta la fecha se han realizado
talleres de técnicas de electricidad y mantenciones eléctricas de baja tensión,
técnicas de tratamientos estético-faciales y actualmente en ejecución, por segunda vez, técnicas para aplicación de tratamientos estéticos de manos y pies, que tiene proyectada su certificación para diciembre de este año. Todos estos cursos se han realizado en colaboración con UdeC capacita, con un promedio de 25 a 30 mujeres.

Para el próximo año, en tanto, ya están proyectados dos cursos más, en oficios o
empoderamiento, otro de los focos de estos talleres que desarrollaron con la Fundación Prodemu.

“Somos un centro integral porque abarcamos el área de atención y reparación de mujeres que viven violencia y también abarcamos el área de prevención, con charlas de sensibilización, conmemorando hitos importantes para visibilizar la violencia en contexto de pareja en la comuna. Además, tenemos el lineamiento de articulación con la red, participamos de mesas del intersector, con infancia, tribunales de familia y vincularnos con fiscalía y eso con el fin de que la mujer que llegue acá va a recibir una mejor atención sin tener que ir a cada institución, además con Dideco de la municipalidad en caso de que tenga una
necesidad habitacional, laboral, etc”, explica Hidalgo, quien añadió que actualmente tienen entre 70 y 80 usuarias, y desde que comenzaron el año pasado, han sido 190 mujeres.

Por su parte, el alcalde de Bulnes, Gonzalo Bustamante, resaltó la labor de este programa que actualmente se ejecuta en la comuna. “Agradecemos el trabajo de las monitoras, de la coordinadora del Centro Integral de la Mujer que va en directo beneficio de nuestras mujeres de Bulnes. Esperamos que estos espacios se sigan
aprovechando y que se mantengan en el tiempo”, sostiene.

Ayleen Ramírez, usuaria del sector Las Esquinas, de Bulnes, que participó del curso de empoderamiento y también un taller laboral, comenta que “contamos nuestra experiencia, como madres, como pareja, como hija y nos sirvió mucho, porque muchas somos dueñas de casa y nos enfocamos más en la familia, en cambio acá tuvimos reuniones entre nosotras, nos reímos, contamos nuestras experiencias. Antes había hecho taller de limpieza facial, que eso también nos ayudó mucho, porque es una herramienta que nos da la municipalidad para poder emprender”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button