
La obra de danza contemporánea “Confesiones Postumas” ha registrado un notable avance en su proceso de creación, consolidándose como un referente en la exploración artística sobre la muerte, el cuerpo y la memoria.
Dirigida por la reconocida dramaturga Leyla Selman, oriunda de BioBio, y coreografiada por Raúl Lagos, la pieza es una iniciativa producida por Rocio Celeste y nace como parte de una colaboración entre diversos entes independientes y organizaciones culturales, contando con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en su convocatoria 2025.
“El funcionamiento del equipo ha sido muy bueno. Es interesante ver cómo el trabajo va tomando forma y consistencia a través de cada ensayo que hemos llevado a cabo en Chillán. El sentido de profesionalismo, por parte del equipo creativo, ha alivianado bastante las labores de todos y ha acelerado el proceso de creación”, comentó Raúl Lagos
Desde su primera residencia artística, el 16 de mayo en el Centro Cultural Municipalidad de Chillán, el proyecto ha experimentado un crecimiento sustancial. Hasta la fecha, se han llevado a cabo más de ocho residencias creativas en Ñuble, marcando un ritmo de trabajo intenso y participativo. Estas residencias han permitido perfilar la obra con un proceso creativo activo, flexible y enriquecedor, en los que artistas de Chillán y de BioBio han interactuado , fomentando un diálogo profundo y enriquecedor que desemboca en la creación, la dramaturgia y el movimiento danzado.
El proceso de residencias ha sido fundamental para avanzar en la concreción de una obra que invita a explorar lo abstracto, lo sensorial y lo emocional desde el cuerpo en movimiento. Además, en línea con los objetivos del proyecto, se han realizado tres ensayos abiertos dirigidos a diferentes segmentos de la comunidad: uno en El Carmen, enfocado en infancias; otro en el Teatro Biobío para la comunidad escénica de Concepción; y el tercero con residentes de la tercera edad en Chillán. Estas instancias han permitido recoger variadas miradas y experiencias, fortaleciendo la inclusión y diversidad en el proceso creativo.
“Estamos expectantes ante el estreno Ñuble y Biobío, ya que tuvimos una acogida muy linda durante el proceso de apertura en las comunas del Carmen y Chillán, también en Concepción. Agradecemos a la Fundación Teatro La Matriz, al Teatro Bíobío en Concepción y al Teatro Municipal de Chillán por colaborar con nuestra propuesta. Y por supuesto, esperamos contar con la presencia de la comunidad local, ya que esta obra está hecha para la gente de este territorio en particular”, recalcó Lagos.
El estreno de “Confesiones Postumas” está previsto para el 6 de diciembre en el Teatro La Matriz de San Carlos, evento al que se invita al público de manera gratuita. Posteriormente, la obra será presentada en el Teatro Biobío en Concepción el 10 de diciembre y en el Teatro Municipal de Chillán el 19 del mismo mes, fortaleciendo la circulación de una creación que apuesta por el acceso y la participación de todos los públicos.
El proyecto cuenta con la colaboración de instituciones culturales como el Teatro Biobío, Fundación Teatro La Matriz, el Teatro Municipal de Chillán y el Centro Cultural Municipal de Chillán, quienes aportan a la difusión y contextualización de esta obra innovadora. Este fortalecimiento institucional ha sido clave para potenciar el diálogo intercultural y la participación social en torno al arte contemporáneo.

