
La campaña preventiva del Ministerio de Energía benefició a 156 familias de diferentes zonas extremas de la región.
El programa “Siempre Listos” surgió bajo el amparo del Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), a través del Ministerio de Energía con el objetivo de fortalecer la gestión de respuesta ante emergencias de las y los vecinos de los sectores más aislados del país.
“Siempre Listos”, en su programa piloto 2025, consistió en un taller de prevención, en donde se enseñó qué hacer y qué no hacer ante una emergencia o desastre natural, a través de “Los ocho pasos del Plan Familia Preparada“ y la entrega de un kit de resiliencia, conformado por un banco de baterías para recargar celulares, radio solar, para mantenerse informado por los canales oficiales, y ampolletas solares para facilitar la evacuación en caso de cortes de luz.
Y en la región de Ñuble, el programa partió en los sectores Quinchamalí de Chillán y Pan de Azúcar de Chillán Viejo, para culminar en las comunas de San Ignacio y Coihueco. Primeramente, hasta Larqui Chico se trasladó equipo de la Seremi de Energía Ñuble, junto a Dideco de la Municipalidad de San Ignacio, Cristina Venegas, y profesional de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, beneficiando a 39 familias del sector.
“Para nuestra comunidad es super importante porque, generalmente, acá siempre se corta la luz y somos muchos adultos mayores, por eso nos va servir mucho, sobre todo aquí”, indicó la presidenta de la JJ.VV de Larqui Chico, Janette Cortés Cardenas.
Luego, con la majestuosidad de la Cordillera de Los Andes como testigo, el equipo del Ministerio de Energía cruzó el Puente El Natre para arribar a Las Veguillas y efectuar taller de prevención y entrega de kits a 9 familias del sector, en compañía del alcalde de Coihueco, Wilson Palma Jelves.
La distribución geográfica de Coihueco permitió abarcar puntos distantes entre sí, de esta manera, luego de Las Veguillas, la comitiva llegó hasta la sede de las JJ.VV. de Las Lumas, donde los esperaban 10 familias del sector, quienes también recibieron taller de prevención y kits de resiliencia energética.
Siguiendo la ruta, el equipo del Ministerio de Energía, junto al alcalde Coihueco y la Dideco de la comuna, arribaron al sector de Niblinto para concretar la entrega de este apoyo ante eventuales interrupciones del suministro eléctrico, a causa de emergencias o desastres naturales a 9 familias de la zona.
Finalmente, la jornada terminó en Los Chijetes, donde se efectúo el último taller y entrega de kits a 10 familias del sector precordillerano.
“Si bien, este fue un programa piloto, Siempre Listos tuvo un positivo impacto en las comunidades más alejadas de nuestra región, fortaleciendo su preparación ante eventuales desastres naturales o situaciones de emergencia. Agradecemos a las directivas vecinales y a los alcaldes y equipos municipales por su apoyo logístico y en el despliegue” señaló el Seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo.
