Ñuble

Feria Ecoinnovación de Bulnes: estudiantes muestran avances tecnológicos y medioambientales para mitigar el cambio climático

Instancia realizada por el Liceo Manuel Bulnes fue financiada por el Ministerio de Medio Ambiente y postulada por el Centro de Padres del establecimiento e hizo posible dar a conocer 15 proyectos de sus talleres de ingeniería y robótica.

Bulnes, 13 de noviembre de 2025.- Todo el ingenio en el área tecnológica y medioambiental, fue posible de apreciar ayer en la Plaza de Armas de Bulnes, en la primera versión de la Feria Ecoinnovación que realizó el Liceo Manuel Bulnes.

Gracias a Fondos de Protección Ambiental, del Ministerio del Medio Ambiente, postulados por el Centro de Padres del establecimiento, se pudo realizar esta instancia que tenía como objetivo que los jóvenes encontraran soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático, según comentó el coordinador de proyectos del liceo y encargado de la feria, el profesor Rodrigo Henríquez.

En este encuentro se dieron cita estudiantes de los talleres de robótica e ingeniería, desde séptimo básico a tercero medio, quienes presentaron un total de 15 proyectos, sostuvo.  

“Es muy positivo que los jóvenes de Bulnes sean capaces de desarrollar su talento, creatividad, trabajo en equipo, con soluciones que van en ayuda de nuestro medio ambiente, además que tengan la posibilidad de participar en este tipo de ferias en la comuna y en otros puntos del país”, comentó el alcalde Gonzalo Bustamante.

Entre los proyectos destacados de la Feria Ecoinnovación estaba Aceitron 7000 y Rayarte, que han participado y ganado primer y tercer lugar, respectivamente, en la Feria Nacional de Ciencias. Otro de los presentes fue Ver-Tikal 3000, cuyos creadores irán a Santiago este lunes a la competencia nacional Los Creadores.

En la feria, además, se cerró un proyecto del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025, también de alumnos del Liceo Manuel Bulnes, quienes con los recursos obtenidos adquirieron instrumentos para conformar una batucada, y mostraron una adaptación de la canción “Matador”, de los Fabulosos Cadillacs, llamada “El Contaminador”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button