Nacional

Elecciones presidenciales en Chile: Jara y Kast se medirán en segunda vuelta

Ningún candidato alcanzó la mayoría absoluta en la primera vuelta del 16 de noviembre. La definición de la presidencia se resolverá en un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, programado para el 14 de diciembre, según informó el Servicio Electoral de Chile (Servel).

El domingo 16 de noviembre se realizaron las elecciones presidenciales en Chile, marcadas por una alta participación debido al carácter obligatorio del sufragio. Con el 98,41 % de las mesas escrutadas, la candidata oficialista Jeannette Jara, de la coalición Unidad por Chile, obtuvo el 26,84 % de los votos, mientras que José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, alcanzó el 23,95 %. En tercer lugar se posicionó Franco Parisi, del Partido de la Gente, con un sorpresivo 19,66 %.

De acuerdo con la legislación chilena, para ganar la presidencia en primera vuelta es necesario superar el 50 % de los votos válidamente emitidos. Al no cumplirse este requisito, el proceso contempla automáticamente una segunda elección entre las dos candidaturas más votadas. El Servel confirmó que el balotaje se realizará el domingo 14 de diciembre, manteniendo el carácter obligatorio del sufragio.

La definición en segunda vuelta no solo determinará al próximo Presidente o Presidenta de la República, sino que también tendrá un impacto en la conducción política del país, considerando la nueva composición del Congreso. Los resultados de la primera vuelta reflejan un escenario competitivo y fragmentado, donde las alianzas y apoyos de los candidatos que quedaron fuera serán decisivos para la elección final.

El balotaje entre Jara y Kast se perfila como un momento clave para la gobernabilidad de Chile. Ambos candidatos deberán ampliar sus bases de apoyo y convencer a los votantes que respaldaron a otras opciones en primera vuelta. La segunda vuelta busca legitimar al ganador, garantizando que quien asuma el Ejecutivo cuente con un respaldo mayoritario y suficiente para enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa el país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button