Ñuble

Un 100% de los servicios especiales operaron con normalidad en Ñuble

Con la jornada electoral de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias finalizada, el balance del sistema de transporte público realizado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones fue positivo, anunciando que el 100% de los 93 servicios especiales implementados para cubrir las localidades rurales operaron con total normalidad, asegurando que los votantes ejercieran su derecho a sufragio sin inconvenientes.

A través de la División de Transporte Público Regional, se logró mantener una planificación eficaz, destacando especialmente la conectividad en las zonas rurales. “Estamos muy contentos con el desempeño del transporte público durante esta jornada electoral, que fue clave para facilitar la participación ciudadana. Pudimos asegurar que los votantes llegaran a sus mesas de votación, especialmente aquellos en sectores más alejados”, indicó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Javier Isla Figueroa.

En esta línea, en el perímetro de exclusión de Chillán y Chillán Viejo, el transporte público mayor operó con una cobertura superior al 80%, superando el 60% de operación exigido para el domingo, reforzando las frecuencias de buses entre las 07:00 y las 18:00 horas, con especial énfasis en las primeras horas de la mañana, con las que se aseguró la llegada de los vocales de mesa a los distintos puntos de votación.

Durante la jornada, la División de Transporte Público Regional también contó con un turno especial para supervisar el correcto funcionamiento de los servicios, utilizando tecnología de GPS para monitorear los recorridos de los buses en Chillán y Chillán Viejo. Además, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) implementó turnos especiales entre las 08:00 y las 18:00 horas para gestionar los semáforos y garantizar la fluidez del tránsito, especialmente en las cercanías de los locales de votación.

Por su parte, desde el equipo del Programa Nacional de Fiscalización de Transportes no se reportó incumplimiento en las comunas donde se implementaron servicios especiales, permitiendo que los traslados fueran completamente gratuitos para los ciudadanos, con un enfoque especial en los sectores rurales y aislados.

Luego de este balance, “nos comenzamos a preparar para la segunda vuelta presidencial, una instancia trascendental para el país donde utilizaremos las mismas fórmulas y estrategias para asegurar que la ciudadanía pueda acceder a sus lugares de votación sin dificultades. Nuestro compromiso con el derecho al sufragio es firme, y continuaremos trabajando para que todos, en cada rincón de la región, puedan votar con total facilidad”, finalizó el seremi Isla. 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button