Ñuble

El Plan de Emergencia Habitacional suma 9.117 viviendas en Ñuble

Según el reporte de octubre, el Plan de Emergencia Habitacional lleva 9.117 viviendas entregadas en Ñuble, lo que representa un 139% de la meta comprometida, siendo la 3° región con mayor avance después de Magallanes y La Araucanía. De este modo, la región consolida un desarrollo socio-urbano en cinco comunas, pues Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, El Carmen y Bulnes concentran el 75% de las familias beneficiadas con un hogar digno y adecuado.

“El presidente Gabriel Boric se comprometió con el déficit habitacional con una estrategia clara, ya que diversificó los caminos para acceder a una vivienda, impulsó la industrialización, agilizó trámites y estableció metas a nivel país, regional y comunal, así priorizar la entrega de viviendas más que la de subsidios. Por lo mismo, nuestro foco ha sido destrabar la solución de los comités que más años llevaban esperando y guiar con capacitaciones a los dirigentes sociales que se están adentrando en este camino, así brindar ayudas concretas en el anhelado sueño de la casa propia. Todo esto porque vemos el déficit habitacional como un problema de Estado, más que de los gobiernos. Ese enfoque nos ha permitido superar las 9 mil viviendas entregadas, aparte dejaremos alrededor de 6 mil viviendas para la siguiente administración”, detalló el Seremi de Vivienda, Antonio Marchant.

Por su parte, el Director de Serviu, Roberto Grandón, planteó que “hemos avanzando en todas líneas programáticas, lo que ha permitido cambiarles la vida a las familias de las 21 comunas de Ñuble, a la vez disminuir en lo máximo posible el déficit habitacional, teniendo en cuenta que cuando asumimos alrededor de 9.300 familias no contaban con un hogar digno y adecuado. En el desglose, llevamos 3.436 viviendas entregadas a través del DS49 (Fondo Solidario de Elección de Vivienda), en el DS19 (Integración Social y Territorial) llevamos 2.640 viviendas, en Habitabilidad Rural (DS10) hemos entregado 1.123 nuevas casas, en Sectores Medios (DS1) llevamos 1.200 familias, también está el Arriendo Permanente para Adultos Mayores con 520 soluciones habitacionales”.

El Plan de Emergencia Habitacional es una estrategia que aborda con sentido de urgencia el déficit habitacional que existe en Chile, además busca recuperar el rol del Estado en la planificación territorial y gestión habitacional, lo que se ha evidenciado con relaciones más directas entre la ciudadanía y los gobiernos locales, integración y conectividad de los barrios con los servicios básicos, procesos constructivos más eficientes, modernos y sostenibles, además de un 88% de avance en la meta establecida, considerando que a lo largo del país, ya se han entregado 229.262 viviendas, además hay 124.021 en construcción y 60.294 están por iniciar.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button