Ñuble

El Carmen destaca cumplimiento de transparencia activa de un 99,97%

•        El porcentaje de cumplimiento según informe del Consejo para la Transparencia muestra un alza en lo que va del presente año de la nueva administración municipal carmelina, destacando a nivel nacional en muy buena posición.

Una positiva evaluación por parte del Consejo para la Transparencia (CPLT) destaca a la Municipalidad de El Carmen, tras un reciente informe de fiscalización sobre el cumplimiento de las normas de transparencia activa, logrando un porcentaje total de 99,97% de cumplimiento en lo que va del año 2025.

Lo anterior fue destacado por el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, quien valoró y recalcó que, bajo su administración, es primordial impulsar la transparencia y la probidad de la gestión municipal, agradeciendo asimismo el compromiso y el trabajo de las funcionarias y los funcionarios carmelinos.

“Estamos muy contentos como municipio y como institución de poder lograr este significativo porcentaje de cumplimiento en relación con la transparencia. Es importante, en los tiempos que estamos, impulsar políticas de transparencia y probidad en los municipios; sobre todo acá, en una comuna rural como El Carmen, que estemos con este nivel de cumplimiento habla del compromiso de esta administración y de las funcionarias y los funcionarios que trabajan con nosotros”, expresó el jefe comunal carmelino.

El administrador municipal, Enrique Chávez, también destacó el resultado, considerando que hubo un alza y una mejora respecto de los indicadores de años anteriores en el municipio, y relevando la necesidad de mantener el cumplimiento constante de la normativa vigente en el ámbito de la administración pública comunal.

“Muy contentos como administración. Cabe recordar que la Municipalidad de El Carmen ya venía con buenos índices de transparencia, y ahora nos notifica el Consejo para la Transparencia que aumentamos en esta administración 0,2 puntos porcentuales en estos índices, llegando a 99,97%, lo que nos deja muy conformes y nos inspira a seguir trabajando por la transparencia y por el cumplimiento de la ley, y, por sobre todo, para hacer una gestión eficiente para nuestras vecinas y nuestros vecinos de El Carmen”, concluyó Chávez.

Cabe recordar que, en 2024, el Consejo para la Transparencia reportó un promedio nacional de 78,1% en el cumplimiento de la Ley de Transparencia en las municipalidades chilenas. Dicha ley reconoce a todas las personas el derecho de acceso a la información pública en poder de cualquier institución pública; entró en vigencia en el año 2009 (Ley 20.285).

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button